Enfierraduras
En cuanto a las Enfierraduras, existen dos tipos , la horizontal y la vertical.
El trabajo de la enfierradura es un proceso constante, y continuo, el cual ocupa un gran porcentaje de realización de la obra final, este proceso de la enfierradura, es un procedimiento lento y continuo, se puede decir que es un procedimiento artesanal en la obra, ya que para cada muro y/o elemento constructivo, es realizado por obreros capacitados para dicho trabajo. Estos trabajan en un área (enfierrador) determinada para ellos en la obra, la cual esta puede ser reubicada a medida que esta lo necesite por el espacio de expansion y trabajo en la obra.
Plataforma de trabajo del enfierrador
Enfierradura con moldajes.
- Enfierraduras Horizontales
Estas, son las que se amarran la estructura vertical, provocando mayor resistencia y unificación en las partes del todo.
Se construye con barras de fierro, sobresaliendo en la construcción, para luego lo que sobre sea amarrado con otra enfierradura.
Estas, son las que se amarran la estructura vertical, provocando mayor resistencia y unificación en las partes del todo.
Se construye con barras de fierro, sobresaliendo en la construcción, para luego lo que sobre sea amarrado con otra enfierradura.
-Enfierraduras Verticales
Estas, son las que se afirman en el terreno base, una de las más notadas en la construcción, su presencia es a simple vista, esta es la que debe recibir las cargas verticales, y transmitirlas al suelo sin ningún problema.
Estas, son las que se afirman en el terreno base, una de las más notadas en la construcción, su presencia es a simple vista, esta es la que debe recibir las cargas verticales, y transmitirlas al suelo sin ningún problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario